Desde 2024, el centro de innovación social La Estrella impulsa la Escuela de Impacto Social, un espacio dedicado a mejorar la formación de entidades y emprendedores sociales. Su programa de capacitación, de enfoque práctico, busca profesionalizar proyectos para maximizar su impacto. 

La escuela promueve iniciativas basadas en valores como igualdad, sostenibilidad, inclusión y compromiso social, integrándolos con la viabilidad económica. 

La incubadora también dispone de espacios para emprendedores y entidades que deseen desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito social. 

Tres pilares

Innovación
inclusiva
Capacidades
locales
Colaboración
multilateral

La estrategia se enfoca en tres pilares fundamentales: la innovación inclusiva, el fortalecimiento de capacidades locales y la colaboración multilateral. A través de alianzas estratégicas con actores clave del sector público, privado y comunitario, se pretende fomentar un entorno dinámico donde las ideas innovadoras puedan florecer. Además, se dará prioridad a la formación de líderes y emprendedores sociales, proporcionando herramientas para transformar proyectos en realidades sostenibles.

Demandas locales, oportunidades globales

Uno de los principales objetivos del plan es potenciar el desarrollo económico y social de la región mediante iniciativas que conecten las demandas locales con las oportunidades globales. De esta manera, se aspira a crear un ecosistema en el que la innovación tecnológica y social converjan para mejorar la calidad de vida de las personas, con un enfoque particular en las comunidades más vulnerables.

Acceso a recursos

El plan estratégico aboga también por la implementación de tecnologías emergentes que permitan un mayor acceso a recursos educativos, laborales y de emprendimiento, consolidando al CIS como un referente en la creación de redes de conocimiento y oportunidades.

Finalmente, el enfoque se extiende hacia la sostenibilidad ambiental, integrando prácticas que promuevan el uso eficiente de los recursos y la preservación del entorno natural, con miras a un futuro más verde y equitativo.

Este plan estratégico busca establecer un marco para el crecimiento sostenible, impulsando la cocreación de soluciones que aborden los desafíos sociales más apremiantes.

¿Tienes dudas? ¡Dinos!

Si tienes cualquier duda, sugerencia o comentario, o deseas más información sobre el CIS Ciudad Rodrigo, simplemente háznoslo saber.

¿Quieres saber de nosotros de primera mano?